Noticias

EL DESCENSO DE LOS CONCURSOS EN 2014

19.02.2015
sube-numero-concursos-acreedores-trimestre-2011_1_702380

Tras cuatro años de aumento progresivo del número de procedimientos concursales y colapsos en los juzgados mercantiles, parece que la tendencia está cambiando. Según los datos del INE, publicados en noviembre de 2014, el número de personas y empresas que se declararon en concurso de acreedores el tercer trimestre de 2014 (1.401) disminuyó un 28,8% respecto al mismo trimestre de 2013 (1.907).

Además, en el último trimestre de 2014, 1.313 concursos fueron voluntarios (solicitados por el propio deudor) y 88 necesarios (fue un tercero –trabajadores, proveedores u otros acreedores– quien inst [...]

El TJUE estima que las empresas concursadas pueden transmitirse sin que las compañías adquirientes asuman sus cargas laborales

3.02.2015
tribunal_ue_luxemburgo

El TJUE estima que las empresas concursadas pueden transmitirse sin que las compañías adquirientes asuman sus cargas laborales

El auto del TJUE ha respondido así a la duda planteada por el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona en referencia a un procedimiento entablado por una sociedad en liquidación sobre las deudas que podía no asumir la entidad que la ha adquirido.
El Tribunal de Justicia declara compatible al derecho de la UE esta previsión establecida en la Ley Concursal, tras la duda presentada por el Juzgado de lo Mercantil nº 3 [...]

Hacienda pierde su privilegio de cobro en concursos liquidación

26.01.2015
Slide1

Hacienda pierde su privilegio de cobro en concursos liquidación

El Tribunal Supremo considera que el artículo de la Ley Concursal que permite a la Administración Pública embargar bienes de una empresa en liquidación contradice el espíritu general de esa norma.

Sede del Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo ha puesto fin al privilegio que hasta ahora tenía la Administración Pública para cobrar las deudas pendientes durante el proceso de liquidación de una compañía por delante del resto de acreedores, lo que le garantizaba ser el primero en cobrar y, generalmente [...]

Será obligatorio estudiar un máster y poder ejercer la abogacía

26.02.2014
Master Abogacia

A partir de este mes, para ejercer el derecho hay que graduarse en un máster que puede llegar a costar 6.000 euros. De nada sirve la carrera, sin esta titulación. De esta forma, nuestros abogados se equiparan a los europeos. Sólo están exentos los abogados colegiados, por lo que las inscrpciones se han disparado en octubre. Más de 11.000 nuevos colegiados frente a los 1.000 del resto del año.

Para ser abogado en España, ya no basta con ser licenciado en Derecho. Desde el 1 de noviembre es [...]